La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) se reunió de manera virtual con representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH).
La Secretaria de Energía fijó nuevos precios para el gas en garrafas a partir de este mes, con aumento del 18 % que llegará a 21% en junio, al tiempo que incrementó el subsidio a las garrafas de gas natural envasado que cobran más de 2.300.000 beneficiarios del plan Hogar, que representan el 60% de los consumidores de este producto.
Senadores del oficialismo y de la oposición acordaron hoy convocar al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, a una reunión de comisión, para brindar detalles sobre los proyectos de ley que se trabajarán este año, anunciados por el presidente Alberto Fernández durante su discurso ante la Asamblea Legislativa del 1° de marzo.
El funcionario aseguró que ahora habrá un aumento común a todos los usuarios, pero que luego se avanzará con la segmentación tarifaria, lo que implicaría un ajuste adicional para los que más tienen. Tomó distancia de los entes reguladores al aclarar que dependen de presidencia.
Pablo González, presidente de YPF, Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, Hugo Eurnekian (CGC) y Carlos Ormachea (Tecpetrol) recibirán mañana por la tarde a los máximos líderes del sindicalismo petrolero. Apuestan a relanzar la relación con los gremios para descomprimir el reclamo por paritarias.
El volumen total de ventas de combustibles líquidos en el canal minorista de todo el país registró en febrero último un incremento de 3,9 % respecto del volumen de enero considerando una serie desestacionalizada, informó la Cámara de Expendedores CECHA.
La petrolera francesa y Excelerate peleaban cabeza a cabeza por un contrato millonario que es estratégico para garantizar el abastecimiento de gas en invierno. Sin embargo, a último momento Total se retiró del proceso despejando el camino para que Excelerate se quede con la compulsa. Los entretelones de la licitación.
El proyecto es con tecnología china, Hualong. Se trata de un reactor de 1200 MW que permitiría sostener la capacidad instalada de origen nuclear en la matriz energética y se ubicará en el Complejo Nuclear Atucha. El crédito de tipo concesional sumará unos 7900 millones de dólares, que alcanzaría el 85 por ciento del precio del reactor.
Jujuy anuncia el llamado a licitación e inicio de obra de la Zona Franca de Perico. ¿Beneficiará a la energía solar?
Por el alza de los alimentos, el precio de los biocombustibles duplica al de las naftas y gasoil. Además, Europa le fijó un tope al consumo de biocombustibles por el riesgo ambiental indirecto que suponen al alentar la deforestación. Para los países centrales, los autos eléctricos aparecen como una prioridad frente a los motores de combustión.
Alejandro Dallasta, Gerente de Generación en Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), contó cómo avanzan los proyectos de energías limpias que gestionan y opinó acerca del progreso a nivel nacional.
La Diputada Provincial bonaerense del bloque Juntos por el Cambio apuntó contra la gobernación de Buenos Aires sobre la falta de adhesión a la Ley Nacional 27.424 que abarca el régimen de fomento a la generación distribuida.
Se trata de un proceso de licitación que había dado de baja la Secretaría de Energía en febrero pasado por problemas administrativos “que podía generar problemas a futuro”. Se publicará oficialmente mañana en el Boletín Oficial.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el Secretario de Energía, Darío Martinez, estuvieron en Yacyretá para presenciar el inicio del hormigonado de la central Aña Cuá, que permitirá ampliar la capacidad de generación la hidroeléctrica binacional.
La Diputada Provincial bonaerense del bloque Juntos por el Cambio apuntó contra la gobernación de Buenos Aires sobre la falta de adhesión a la Ley Nacional 27.424 que abarca el régimen de fomento a la generación distribuida.
La demanda impulsada por la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad pretende ordenar al Estado Nacional realizar el cese de estas acciones.
El grano, que posee grandes beneficios para los suelos y el medio ambiente, se utiliza para hacer biocombustible para aviones. Una empresa internacional y otra nacional firmaron un acuerdo para sembrar 30 mil hectáreas este año
La laguna de Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce son un enorme humedal, de alrededor de un millón de hectáreas, donde solo el lago salado ronda las 600.000 hectáreas.
La planta de cuatro reactores fue construida por un consorcio liderado por Korea Electric Power Corporation a un costo de alrededor de 24,4 mil millones de dólares.
Esta semana habrá un data room de cara al primer proyecto piloto de producción de hidrógeno verde que se quiere desarrollar en el país.
Junto con el incremento de la producción de Irán presionan a la baja el precio del Brent pese a la recuperación económica de Estados Unidos.
Es modo de refrigerar componentes que resulta más efectivo que el de los ventiladores y que funciona gracias a la creación de un circuito cerrado.
La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera superó las 420 partes por millón por primera vez en la historia, según una medición realizada en el Observatorio de Mauna Loa, en la Isla Grande de Hawai.
En un contexto de suba del precio de la tonelada a nivel mundial, el gobierno espera para este año alrededor de US$ 470 millones en inversiones para proyectos de litio. Sólo dos están en operación comercial. El resto está en construcción o en exploración. El 86% de la inversión será para ampliación y construcción de las plantas.
Más del 80% de toda la nueva capacidad eléctrica agregada en 2020 fue renovable, y la energía solar y eólica representaron el 91% de las nuevas energías.
Los días 21 y 22 de abril se llevará adelante un encuentro virtual y sin costo al público que contará con la participación de los principales ejecutivos y decisores políticos del sector de la energía sostenible para analizar los planes de la generación distribuida en Latinoamérica y Caribe. INSCRIPCION GRATUITA AQUÍ.
Más información aquí.
Desde Exponenciar, empresa organizadora de la feria, remarcaron que priorizaron el cuidado de la salud.
Más información aquí.